El Jueves 21 de Julio a las 8:30hs exponemos el trabajo «Precariedad, desaliento laboral y desocupación ¿hacia perfiles marginales?: Aproximaciones a la precariedad laboral en Argentina 2016-2019» en el Grupo 3 «A PRECARIZAÇÃO ESTRUTURAL DO TRABALHO: AS SINGULARIDADES LATINO-AMERICANAS»
En esa ponencia comentaremos algunos resultados sobre la construcción de un índice de precariedad laboral y lo aplicamos al análisis de la realidad Argentina durante los años 2016-2019, tema que será expuesto también en el ciclo de debates sobre trabajo y empleo que organizamos desde GESET.
El X Congreso de la Asociación Latinoamericana de Estudios del Trabajo es la primera vez que se realiza en Chile y durante tres días (20, 21 y 22 de julio) se desarrollarán diferentes exposiciones, sesiones, presentaciones de libros, podcast, documentales y revistas reuniendo además expositores y expositoras que hablarán sobre diferentes temas relacionados a los estudios del trabajo.
Quienes estudiamos al mundo del trabajo, este es uno de los congresos internacionales más importantes ya que nos acercan, mediante el debate, a las realidades de regiones cercanas y a la posibilidad de lograr intercambios fructíferos para generar mejores aportes a nivel local. Lxs invitamos a participar.
Para acceder a la web del congreso: https://alastchile.com/
Programa definitivo: https://alastchile.com/programa-alast-2022-2/
Canal oficial: https://www.youtube.com/watch?v=5p_hSegy0Sc&ab_channel=UniversidadAlbertoHurtado