Hasta el 30 de septiembre hay tiempo para enviar contribuciones a «Precariedades del trabajo en el Sur Global» sesión organizada en el marco del Comité de Investigación N°30 -Sociología del Trabajo- de la Asociación Internacional de Sociología (ISA).
La expresión de los cambios globales, regionales y continentales hacen que el concepto de precariedad esté hoy en boga como una de las nuevas formas de abordar la realidad del trabajo en los diversos contextos del sistema-mundo, abriendo puentes de comunicación y discusión sobre sus alcances, diferencias y expresiones geográficas. Actualmente, sumar a la precariedad del trabajo en discusión se convierte en un aspecto relevante de la explicación y mutación de las configuraciones sociales y productivas del continente que nos permite la oportunidad de sostener un diálogo global con investigaciones empíricas y enfoques conceptuales que problematizan la desigualdad y sincronización del proceso de acumulación capitalista desde el Norte y el Sur como formas complementarias de un mismo proceso. En esta coyuntura, nos proponemos discutir abordajes conceptuales y metodológicos en torno al fenómeno de la precariedad en contexto con distintas realidades del Sur Global, preguntándonos sobre el impacto de la pandemia a nivel regional, la persistencia y profundización de la precariedad en el trabajo, la segmentos de la población más afectada junto con los desafíos y alternativas del grupo de trabajo.
Esta sesión será 100% virtual, es oral y pueden presentarse contribuciones en Inglés y Español.
Para enviar el resumen: https://isaconf.confex.com/isaconf/wc2023/webprogrampreliminary/Session17548.html
Organizan:
Francisco FAVIERI, Universidad Nacional de San Juan, Argentina, franciscofavieri@gmail.com
Dasten JULIAN, Universidad Austral de Chile, Chile, dasten@gmail.com
Sandra GUIMENEZ, IESCODE-Unpaz – UBA, Argentina, sanguimenez@gmail.com