El 15 de septiembre participamos de las VI Jornadas Nacionales sobre Estudios Regionales y Mercados de Trabajo y VIII Foro «Desigualdades regionales y sus efectos en el trabajo y el empleo en Argentina» evento celebrado en la ciudad de Reistencia, Chaco y organizado por la Red de Estudios Regionales de Mercados de Trabajo y la Problemática Social (SIMEL), el Centro de Estudios Sociales (CES-UNNE) y la Facultad de Ciencias Económicas (UNNE).


Nuestra exposición compartió un trabajo exploratorio sobre el desaliento laboral en Cuyo con datos actualizados al 2do trimestre de 2021. Entre las conclusiones destacamos que durante el trimestre más intenso de la pandemia (2do trimestre de 2020) la población desalentada (personas que no trabajan, no buscan trabajo pero están disponibles para trabajar) se incrementó y fue protagonizada por las juventudes siendo las mujeres quienes encabezaron a este grupo y sólo en Gran San Juan los varones.
En la mesa participaron compañerxs de Mendoza, Santa Fé, Jujuy, Chaco y Buenos Aires. En términos generales destacaron la persistencia y fortalecimiento de la precariedad en el trabajo como consecuencia de la crisis de COVID-19 teniendo comportamientos diferenciales segúnn región y sector de actividad económica.
Agradecemos a la organización, a lxs coordinadorxs y a lxs compañerxs que tan generosamente compartieron sus comentarios y observaciones para continuar el trabajo colaborativo a nivel regional y nacional.