Por Eugenia Olivera
Desde el GESET se llevó a cabo el Encuentro de Intercambio con Tesistas y Becaries el dia viernes 23 de septiembre en horario de la mañana, en el marco del Seminario de Posgrado Gratuito denominado «El cambio de paradigma productivo y los riesgos psicosociales en el trabajo», dictado por el Dr Julio Neffa.
Posteriormente se llevaron a cabo las clases del Seminario en la tarde del viernes 23 y del día sábado 24 de septiembre. En el Encuentro pudimos dialogar e intercambiar entre tesistas, becaries e investigadorxs que se encuentran investigando temas relacionados con el campo de los Estudios del Trabajo, específicamente riesgos psicosociales en el trabajo, condiciones de trabajo y salud laboral.
Becarias de CONICET contaron sobre sus planes de trabajo, avances y dificultades. Investigan temas vinculados a los RPST y la docencia universitaria y la Minería. A su vez, estudiantes de sociales contaron sobre sus tesis de grado vinculados a la jornada laboral y el sector comercio, y a condiciones de trabajo y la actividad laboral de enfermería.


Fue un espacio de gran aprendizaje colectivo, acompañado por las devoluciones atentas y precisas del Dr. Neffa. En las clases del Seminario se contó con una nutrida participación de personas provenientes del ámbito público y privado que abordan la temática entre ellos investigadores, profesionales, agentes del estado, delegadxs sindicales, entre otros.
El Dr Neffa abordó las características del modo de producción dominante que impacta sobre el trabajo, el empleo y los efectos de las herramientas de gestión en las organizaciones y los riesgos psicosociales emergentes. Por último, compartió la investigación de su equipo de trabajo desarrollada en ANSES la cual fue publicada en 2015.
Ambos encuentros fueron organizados por la Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional de San Juan y ADICUS (Asociación de Docentes, Investigadores y Creadores de la Universidad Nacional de San Juan). También acompañaron el evento las siguientes organizaciones: Clínica de Excelencia Oncológica (COE) y la Fundación Clínica El Castaño.
Para ver el seminario, podes visitar nuestro canal de YouTube (visitar)