El miércoles 9 de noviembre participamos del 1er Congreso Latinoamericano de Ciencia, Tecnología y Sociedad y simultáneamente de las III Jornadas de Sociología de San Juan celebrada en el marco del mismo evento.
Miércoles 9 de noviembre de 17:00 a 20:30hs en Sala 5 – CUIM (UNSJ) expusieron lxs compañerxs:
- Belén Ontiveros y Carolina Tejada (GESET-GEIS-IISE-FACSO-UNSJ): “Precariedad laboral en San Juan. El caso de los/las empleados/as de comercio full time”
- Belén Costa (GESET-GEIS-IISE-FACSO-UNSJ): “Trabajo y empleo: debates conceptuales del feminismo hacia el estudio del mercado de trabajo en pandemia”.
- Mauricio Robledo (CIN-GESET-GEIS-IISE-FACSO-UNSJ): “Conflictividad laboral y disputa sindical en el sector de la enseñanza pública del Gran San Juan (2020-2022)”.
- Francisco Favieri y Mariano Padin (CONICET-GESET-GEIS-IISE-FACSO-UNSJ): “Conducción y organización sindical en el 1er y 2do gobierno peronista”
- Maria Eugenia Olivera Rubia (CONICET-GESET-GEIS-IISE-FACSO-UNSJ): “Transformaciones en las condiciones de trabajo de la docencia universitaria antes y durante la pandemia COVID 19”
- Francisco Favieri y Verónica Orellano (CONICET-GESET-GEIS-IISE-FACSO-UNSJ): “Brechas de género en el mercado de trabajo del Gran San Juan”
- Mariana Antúnez (GESET-GEIS-FACSO-UNSJ): “Reconversión laboral y significaciones sobre el trabajo de trabajadores/as del PTA, San Juan”.
Descargar programa definitivo de 1er Congreso de CTyS

También en miércoles 9 de noviembre en las III Jornadas de Sociología de San Juan de 16:30 a 18:45hs expuso:
- Francisco Favieri: GESET: “Mercado de trabajo y pandemia: avances y resultados”
Descargar programa definitivo de III Jornadas de Sociología de San Juan