Estimados y estimadas: compartimos una el Boletín de Coyuntura Laboral de San Juan Nº4 con resultados para el 2do trimestre de 2020 a partir de la base de microdatos de EPH INDEC. En términos generales en la comparación interanual (2dos trimestres de 2019 y 2020) se observa un descenso en las principales tasas que caracterizan … Sigue leyendo Nuevo número: Boletín de Coyuntura Laboral de San Juan Nº4 (2do trimestre de 2020)
Categoría: Transferencia
Taller Conversatorio virtual- Sesión 3
SESIÓN Nº3: NUEVAS MODALIDADES DE TRABAJO II, CONFLICTIVIDAD Y REFLEXIÓN SINDICAL Fecha y hora: Martes 17 de noviembre, 18 horas Presentación: Francisco Favieri Modera sesión: Verónica Orellano Exposiciones: 1 Título: Nuevas modalidades de trabajo en jóvenes. Contenido: Se comentarán avances teóricos en torno a las nuevas modalidades de trabajo de los jóvenes, insertos en el sector cuaternario. Se … Sigue leyendo Taller Conversatorio virtual- Sesión 3
Taller Conversatorio Virtual-Sesión 2
SESIÓN Nº2: MERCADO DE TRABAJO, COYUNTURA Y NUEVAS MODALIDADES DE TRABAJO Fecha y hora: Martes 27 de octubre, 18 horas Presenta y modera sesión: Verónica Orellano Exposiciones: 1 Título: Mercado de trabajo en San Juan, principales indicadores Contenido: Se hará referencia a las cuestiones generales del mercado de trabajo en San Juan a partir de una descripción sobre los principales indicadores … Sigue leyendo Taller Conversatorio Virtual-Sesión 2
Taller Conversatorio Virutal – Sesión 1
Sesión 1: Investigación y coyuntura: problemas, soluciones y alternativas. Fecha y hora: 13 de octubre, 18 horas Presentación: Francisco Favieri Modera sesión: Sofía GalianaExponen: Susana Giménez, Sara Valenzuela, Leonardo Drazic, Rosa Figueroa, Francisco Favieri Fundamentación: En esta sesión pretendemos generar un espacio de diálogo que recupere algunos de los principales problemas y desafíos sobre: Dificultades … Sigue leyendo Taller Conversatorio Virutal – Sesión 1
Nuevo boletín
Compartimos con Uds. algunas novedades en el mes de octubre. Ya fue publicado el segundo Boletín de Conflictividad Laboral de San Juan integrando las situaciones de conflictos laborales relevadas en los primeros seis meses de 2020 (click para visitar) Por otro lado anunciamos también la publicación de la versión definitiva del Boletín de Coyuntura Laboral … Sigue leyendo Nuevo boletín
Boletín de Coyuntura Laboral de San Juan – Julio 2020
Versión Definitiva Estimados y estimadas: compartimos una el Boletín de Coyuntura Laboral de San Juan Nº2 (Gacetilla) con resultados para el 1er trimestre de 2020 y una breve referencia introductoria del impacto de la pandemia COVID-19 en la región y en Argentina para el mes de abril (ver) y la versión definitiva Nº3 con estudio … Sigue leyendo Boletín de Coyuntura Laboral de San Juan – Julio 2020
Entrevista en Agro y Negocios
El Domingo 26 de Julio estuvimos con Agro y Negocios comentando algunos indicadores sobre el mercado de trabajo en San Juan para abril de 2020. Agradecemos a todo el equipo de Agro y Negocios por la invitación y la entrevista. Te invitamos a ver el programa: https://www.youtube.com/watch?v=-uwrfW7J-dQ
Suspensión de actividades
Se supende el 2do Encuentro "Mercado de trabajo y conflictividad laboral. Reflexiones de coyuntura" en el marco de las Jornadas de Extensión y Transferencia de Investigación organizadas por el Grupo de Estudios sobre Sindicatos, Empresas y Trabajo (GESET) previsto para el Viernes 20 de Marzo, de acuerdo a lo resuelto por las autoridades de la … Sigue leyendo Suspensión de actividades
Jornadas de Extensión y Transferencia de Investigación
1er Encuentro "Experiencias de Intercambio" Desde el proyecto interno “Mercado de trabajo, conflictividad laboral y juventudes Gremiales” el Grupo de Estudios sobre Sindicatos, Empresas y Trabajo (GESET) invita a participar el Miércoles 11 de Marzo a las 16hs (Foyer-FACSO-UNSJ) de las Jornadas de Extensión y Transferencia de Investigación “Mundo del Trabajo: indicadores y protagonistas”. Participarán … Sigue leyendo Jornadas de Extensión y Transferencia de Investigación
Economías de plataforma: debate, problemas y respuesta colectiva
Por Francisco Favieri Los trabajos que se despliegan por intermedio de plataformas digitales integran lo que denominamos “economía de plataformas”; desde aquí, y durante toda la década de los años 2000, estas plataformas generaron y brindaron un sinnúmero de oportunidades de negocio facilitando la prestación de algunos servicios vinculados a diferentes sectores de la economía. … Sigue leyendo Economías de plataforma: debate, problemas y respuesta colectiva